Savon nature la sultana savonnerie sur porte savon en bois

¿Cómo conservar tu jabón natural hecho a mano?

|

Tiempo de lectura 4 min

Regularmente “escucho” entre las ramas, que los jabones naturales artesanales no “duran” mucho. ¡¡¡QUÉ!!! ¡Qué información tan completamente falsa! Aunque no quiero desvelar el meollo de este blog, no puedo esperar a contaros que... ... el enemigo número uno del jabón es... ¡ el agua!


Este blog estará dedicado al arte de conservar tus preciados jabones naturales caseros. En un mundo donde cada vez somos más conscientes de lo que nos ponemos en la piel, los jabones naturales hechos a mano se han convertido en la opción preferida de muchas personas. Estos pequeños tesoros de dulzura y pureza merecen toda nuestra atención , no sólo durante su fabricación, sino también en su conservación. Tanto si eres un apasionado de la fabricación de jabón como si eres un amante del cuidado natural, sabes lo importante que es preservar la calidad y la eficacia de estos jabones. Un almacenamiento adecuado no sólo prolonga su vida útil, sino que también mantiene sus propiedades beneficiosas y su delicada fragancia. En las siguientes líneas exploraremos juntos las mejores prácticas para conservar tus jabones naturales.


Desde la importancia crucial del secado hasta el arte del almacenamiento, revelaremos todos nuestros secretos para mantener tus jabones tan bellos y efectivos como el día en que se hicieron.


Prepárese para sumergirse en el fascinante mundo de la conservación del jabón natural.

El arte de conservar jabones naturales: ¡fácil!

Primero: ¡mantén tu jabón natural seco!

Si hay UNA regla que debes seguir para conservar tu jabón natural el mayor tiempo posible, es esta: después de cada uso, agita suavemente el jabón para eliminar el exceso de agua antes de colocarlo nuevamente en su soporte. Es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos para poder disfrutar de tu jabón natural durante varias semanas:

  • Utiliza una jabonera: Para maximizar la vida de tu jabón natural, utiliza jaboneras hechas de materiales que permitan una buena circulación del aire, como madera, cerámica o bambú. Estos materiales permiten que el jabón se seque de manera más eficiente. Evite a toda costa el agua estancada, nunca deje que su jabón natural repose en un plato o jabonera donde se pueda acumular agua. El agua estancada puede degradar rápidamente la calidad del jabón, volviéndolo blando, quebradizo y difícil de usar. Una red de secado o una jabonera colgante de sisal también pueden funcionar muy bien.
  • Posición de la jabonera: Coloque la jabonera en una zona bien ventilada del baño, lejos de chorros de agua directos de la ducha o del grifo.
  • Gire el jabón: gire el jabón regularmente para garantizar un secado uniforme y evitar que se ablande de un lado.
  • Controlar la humedad de la habitación: en baños muy húmedos, considere usar un deshumidificador para reducir la humedad general en la habitación o simplemente cambiar los jabones de la habitación mientras se secan.

Almacenamiento a largo plazo de jabones

Digamos que usted realizó un pedido muy grande en nuestro sitio (¡jiji!) o que una persona generosa le ofreció un set Discovery de 6 jabones ; Necesitarás almacenar estos jabones durante mucho tiempo. Si eres como yo, querrás probarlos todos el mismo día.

  • Conservar al aire libre: El jabón natural utilizado o aún no utilizado necesita respirar. Evite almacenarlo en recipientes herméticos que puedan retener humedad. Además, no guarde jabones húmedos en cajas cerradas o bolsas de plástico, ya que esto promueve la retención de humedad.
  • Proteger del calor y la luz solar directa : El calor y la luz solar directa pueden alterar las propiedades de los ingredientes naturales del jabón. Guarde su jabón en un lugar fresco y seco, alejado del calor excesivo y de los rayos UV. Un armario o estante en una habitación bien ventilada son opciones ideales.
  • Rotación de jabones: si tienes varios jabones naturales, rótalos. Esto permite que cada barra se seque completamente entre usos, lo que prolonga su vida útil. También podrás disfrutar de diferentes aromas y propiedades alternando entre tus jabones favoritos.
  • Almacenamiento a muy largo plazo: para un almacenamiento a largo plazo, mantenga sus jabones naturales en un lugar seco, oscuro y bien ventilado. Puedes envolver cada barra en papel encerado o papel pergamino para protegerlas de la humedad y los contaminantes. Pero esto no es en absoluto esencial. Evite los plásticos que pueden atrapar la humedad y afectar la calidad del jabón.

Almacenar adecuadamente tus jabones naturales caseros es un arte que merece toda tu atención. Siguiendo estos sencillos pero efectivos consejos podrás disfrutar plenamente de nuestras creaciones artesanales durante más tiempo.

Recuerde que el secreto de un jabón bien conservado reside en un equilibrio entre un secado adecuado, un almacenamiento prudente y la atención a las condiciones del entorno. Manteniendo tus jabones secos, protegiéndolos de la luz directa y de las temperaturas extremas y manipulándolos con cuidado, preservarás no sólo su apariencia, sino también sus preciosas propiedades y su delicada fragancia.


La belleza de los jabones naturales radica en su sencillez y pureza. Además, una buena conservación ayuda a reducir los residuos y encaja perfectamente en un enfoque ecológico y sostenible . Recuerde que cada jabón es único y puede requerir ajustes específicos en su método de almacenamiento. No dudes en observar cómo reaccionan tus jabones naturales a las diferentes técnicas de conservación. Al adoptar estas prácticas, usted garantiza que cada uso de sus jabones será tan placentero y beneficioso como el primero. Cuida tus jabones y ellos te cuidarán a ti, dándole a tu piel lo mejor de la naturaleza.


Continúe explorando, creando y apreciando sus jabones naturales. ¡Tu piel te lo agradecerá y el planeta también!

Kristel Audet la fábrica de jabón de sultana

Kristel Audet

Socio y creador de tratamientos naturales elaborados con pasión 💖